• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AYTO. LA LOSA

  • EL AYUNTAMIENTO
    • EQUIPO ADMINISTRATIVO
    • CORPORACIÓN MUNICIPAL
    • ACTAS PLENARIAS
    • BOLETINES MUNICIPALES
    • PRESUPUESTOS
    • FORMULARIOS
    • NORMATIVAS
    • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • BIBLIOTECA
  • MEDIOAMBIENTE
Estás aquí: Inicio / MEDIOAMBIENTE / RECOGIDA DE TEXTILES

RECOGIDA DE TEXTILES

¿Qué son el textil y el calzado?

La ropa de vestir, el calzado y el textil del hogar y otros productos textiles, por ejemplo sábanas, toallas y servilletas, cortinas, colchas, mantas…una vez usados durante un periodo de tiempo determinado se convierten en residuos.

En muchos casos, cuando los usuarios los desechan, estos productos se encuentran en buen estado por lo cual son potencialmente reutilizables, o en caso contrario, pueden pasar a los circuitos de reciclaje haciendo un pequeño esfuerzo al separarlos del resto de los residuos domésticos y depositarlos en su contenedor correspondiente para facilitar su recogida selectiva.

Su reciclaje es importante dado que entre otras cosas, facilita que los materiales de los que se compone puedan reutilizarse, evita que se acumulen en los vertederos y colabora en dar continuidad al ciclo de vida de estos objetos.

¿Qué características tienen?

Los productos textiles están constituidos por:

  • Fibras o materiales naturales derivados de
    • Plantas: algodón, lino, seda, etc.
    • Animales: lana, piel, cueros, etc.
    • Minerales: metales.
  • Materiales sintéticos obtenidos de componentes químicos derivados del petróleo en su mayoría.

¿Cuál es su ciclo de gestión?

Tres vías son las utilizadas:

  1. REUTILIZACIÓN: Una vez recogidos de forma separada, aquellos que estén en un estado adecuado puedan ser preparados para su reutilización.
  2. FABRICACIÓN DE OTROS MATERIALES: Los que están en mal estado se usan para material de insonorización, fabricación de trapos y estropajos de rizos textiles para limpieza, sobre todo industrial. También se usan para la fabricación de «borras» para acolchar y rellenar muebles, colchones, colchas, almohadones…, aislantes y como nueva materia prima, una vez clasificados según el tipo de fibra y vueltos a hilar en la confección de productos textiles artesanos como alfombras, «jarapas», bolsos, sombreros y gorros, zapatillas de ir por casa.
  3. VERTEDERO: El resto no aprovechable destinarlo a incineración o depósito en vertedero.

¿Qué se puede echar?

En el contenedor de textil van sólo y únicamente ropa y textiles (calzado incluido) y NO VAN ningún otro tipo de residuos.

Barra lateral primaria

CITA PREVIA MÉDICO

» Solicitud de cita

SERVICIOS EN EL MUNICIPIO

» C.E.A.S.
» Horario de la farmacia
» Horario consulta médica
» Horario consulta enfermería
» Horario Segovia Rural
» Cajero Bankia
» Bibliobús
» Avanza Bus
» Tren
» Taxi
» Piscina

TELÉFONOS DE INTERÉS

» Biblioteca: 921 48 01 01
» Médico: 921 48 01 47
» Guardería: 921 48 03 68
» Colegio: 921 48 03 30
» Farmacia: 921 48 01 99
» Piscina: 660 86 79 31
» Peluquería: 627 25 59 34

HISTORIA

» Historia de La Losa
» Iglesia parroquial
» Ermita de San Pedro
» Leyendas
» Mapas de La Losa

Footer

Ayuntamiento de La Losa
Plaza de los Pobos, s/n – La Losa (Segovia)
C.P.: 40420 – Tel: 921480148
aytolalosa[@]gmail.com

Copyright © 2023 · Ayuntamiento de La Losa · Política de privacidad, cookies y aviso legal.