• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

AYTO. LA LOSA

  • EL AYUNTAMIENTO
    • EQUIPO ADMINISTRATIVO
    • CORPORACIÓN MUNICIPAL
    • ACTAS PLENARIAS
    • BOLETINES MUNICIPALES
    • PRESUPUESTOS
    • FORMULARIOS
    • NORMATIVAS
    • PERFIL DEL CONTRATANTE
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • BIBLIOTECA
  • MEDIOAMBIENTE
Estás aquí: Inicio / HISTORIA DEL MUNICIPIO / LEYENDAS

LEYENDAS

La Fuente de Paco:

Había un vaquero por estos terrenos que todos los días salía al campo con su ganado y su caballo, su inseparable caballo. Y existen unas tollas en la falda de la sierra, lo que se conoce como Cañada Real que si se mete un animal se hunde hasta morir, y más de una vez han tenido que sacar a alguna vaca tirando con una yunta. También se llaman trampales a estas ciénagas de barro que engañan a animales y personas.

Estaba el vaquero en verano por esos lugares y cómo iba a creer él que con la seqía que había esa tolla iba a ser tan peligrosa. Lo cierto es que iba deprisa para parar una vaca cuando se dio cuenta de que los pies no los podía sacar del suelo. El agua y el barro le succionaban para adentro. Poco a poco se iba hundiendo mas, sin pararse se metía en el trampal como si fuera a desaparecer. Si intentaba mover los pies ¡peor! Se hundía mas. Daba voces por ver si alguien le oía, pedía socorro, llamaba a su caballo, pero era inútil, nadie acudía en su ayuda. La tolla le iba tragando ya por el gañote, a punto estaba de meter la boca en el barro y perecer ahí para siempre, y para mas desgracia sin que nadie se enterara de que había muerto allí pues su cuerpo sería tragado por el barro y no quedaría ninguna señal.

Tuvo una genial idea. Bragao como era él y con ganas de salir de allí, se quitó la visera, se cogió con las dos manos del pelo y con ímpetu y coraje tensó sus musculos y tiró hacia arriba con todas sus fuerzas. Se hacia daño en el pelo, pero no importaba. Despacio y poco a poco seguía tirando y observaba que iba subiendo y saliendo de la tolla. Cogía aire, y seguía tirando y tirando, hasta que sobresalieron los pies a la superficie y sin dejar de hacer fuerza hacia arriba caminó unos pasos hasta lograr salir del trampal. Se soltó los pelos y respiró con alivio.

Observó que donde había estado metido había dejado un agujero por donde comenzó a manar el agua. Años después ese agujero seguía sin taparse y se encauzó en una fuente de granito con dos pilones también de granito y con la inscripción:

«A Paco Hombre Campero»

Año 2009 – cortesía de Juan Carlos López García.
Se puede encontrar más leyendas en su libro «Leyenda de la Fontán de Sala y Otras Leyendas de La Losa«, disponible en nuestra biblioteca.

Barra lateral primaria

CITA PREVIA MÉDICO

» Solicitud de cita

SERVICIOS EN EL MUNICIPIO

» C.E.A.S.
» Horario de la farmacia
» Horario consulta médica
» Horario consulta enfermería
» Horario Segovia Rural
» Cajero Bankia
» Bibliobús
» Avanza Bus
» Tren
» Taxi
» Piscina

TELÉFONOS DE INTERÉS

» Biblioteca: 921 48 01 01
» Médico: 921 48 01 47
» Guardería: 921 48 03 68
» Colegio: 921 48 03 30
» Farmacia: 921 48 01 99
» Piscina: 660 86 79 31
» Peluquería: 627 25 59 34

HISTORIA

» Historia de La Losa
» Iglesia parroquial
» Ermita de San Pedro
» Leyendas
» Mapas de La Losa

Footer

Ayuntamiento de La Losa
Plaza de los Pobos, s/n – La Losa (Segovia)
C.P.: 40420 – Tel: 921480148
aytolalosa[@]gmail.com

Copyright © 2022 · Ayuntamiento de La Losa · Política de privacidad, cookies y aviso legal.