
La solitaria ermita de San Pedro es un buen ejemplo de architectura románica rural segoviana. Empezaron su construcción a mediados del siglo XIII, siendo en esta época iglesia del actual despoblado de San Pedro de la Losa.
Desacralizada y vendida por la Iglesia, se usa actualmente como pajar y sitio de peregrinaje del pueblo durante las fiestas en septiembre.
La descripción detallada de la ermita dada por A. Garcia Omedes en sus Rutas Románicas por Segovia hace innecesaria más información aquí.