El Ayuntamiento de La Losa puso en marcha en el año 2012 un servicio en el que los vecinos pueden retirar los restos vegetales de sus domicilios, ya sean podas, hojas, restos de plantas… dejándolo a la puerta de su vivienda.
Es un sistema de puerta a puerta en el que es el ayuntamiento quien suministra una saca para su recogida y el vecino cuando la tiene llena, debe depositarla a la puerta y llamar al ayuntamiento para que sus operarios lo recojan.
¿Como se hace la recogida de restos vegetales en saca?
El servicio es GRATUITO. El vecino debe acudir al Ayuntamiento a retirar una saca, la saca puede permanecer en poder del vecino un máximo de 2 meses, para sus podas y posterior recogida. Después, de este tiempo puede solicitar una nueva saca de modo gratuito, y así sucesivamente.
SERVICIO AMPLIADO: Segunda y sucesivas sacas se obtendrán bajo coste de 5€ cada una, con igual funcionamiento que el SERVICIO GRATUITO.
La saca tiene una capacidad de medio metro cúbico, por lo tanto puede albergar gran cantidad de restos vegetales.
También puede acudir directamente a la Planta de Compostaje el 4º sábado del mes de 10:00 a 14:00 horas, y depositar allí los restos. El volumen permitido es lo correspondiente a un remolque (10 sacos). ES GRATUITO.
Estos restos serán llevados a la planta de compostaje municipal del Ayuntamiento para darles el tratamiento correcto para obtener compost.
El vecino puede llevar él mismo los restos vegetales que quiera retirar hasta la planta de compostaje, (ubicada en el Corral del Ayuntamiento, camino de la vía la derecha), llamando previamente a la alguacila para concertar la hora, ya que es necesario abrir la puerta de la planta de compostaje. El pago se puede hacer en el Ayuntamiento o a la alguacila. (Tfo. Alguacila, Pilar,639177673).
Compostaje Doméstico
Otra opción que ya realizan más de 40 viviendas en La Losa es compostar en su propio jardín: el programa de compostaje doméstico tiene todos los años una edición en la que nuevas familias se apuntan para obtener su propio compost. El Ayuntamiento subvenciona el compostador y la técnico de medio ambiente imparte la charla de formación y asesora en las visitas.
En los siguientes enlaces tienes más información sobre el compostaje:
- Guía sencilla de compostaje doméstico (tamaño archivo 0,8 MB).
- Tríptico de la campaña de compostaje (tamaño archivo 5 MB).