Las pilas deben depositarse en los CONTENEDORES ROJOS localizados en varios locales del municipio.
Recogida y gestión: la recogida de los contenedores se organiza a demanda, cuando están llenos, aunque el servicio de recogida que gestiona el Consorcio de Medio Ambiente de Diputación, recoge una vez al mes si es necesario.
¿Qué tipo de pilas podemos echar al contenedor rojo?
Pilas de todo tipo: de botón, de petaca, cilíndricas, mercurio, de litio, pilas “verdes, ecológicas o biopilas”.
TIPOS DE PILAS:
Las pilas usadas no son un residuo más si no que pueden considerarse como un residuo especial por tóxico y peligroso y esa es la razón por la que no habrá que mezclarlas nunca con el resto de residuos.
- Pilas botón: son las más contaminantes.
- Pilas alcalinas: duraderas y potentes, como las de petaca, las cilíndricas, etc.
- Las pilas salinas: son las primeras que aparecieron en el mercado. Nuestros abuelos ya las utilizaban y aunque tienen menos duración y potencia, vale la pena reciclarlas porque su contenido tóxico es muy bajo.
- Pilas “verdes”, ecológicas o “biopilas”: comienzan ahora a comercializarse y apenas contienen mercurio por lo que habrían de ser no sólo una oportunidad, sino la alternativa.