¿Qué se consideran enseres voluminosos?
Son aquellos residuos que por su tamaño no pueden ser ni recogidos ni tratados como el resto de residuos urbanos y requieren una recogida especial y un tratamiento adaptado a sus características. Suelen ser electrodomésticos, enseres domésticos, muebles, puertas…
Hoy en día y con los avances técnicos constantes, los precios de los muebles y electrodomésticos han bajado muchísimo haciendo este tipo de productos tan accesibles que inundan literalmente nuestras casas.
En España generamos entre 100.000 y 160.000 toneladas de residuos de electrónica doméstica.
No somos demasiado conscientes de lo que realmente significan todos estos datos porque, además de los problemas ambientales que se derivan de la cantidad masiva de residuos que suponen, en su composición encontramos componentes peligrosos que han de ser tratados de manera especial y adecuada como, por ejemplo, en los electrodomésticos de la llamada “línea blanca» -frigoríficos, hornos, cocinas, lavadoras y lavavajillas…- que contienen plomo, mercurio, cadmio, cromo… todos ellos altamente tóxicos y contaminantes y de uso tan generalizado en nuestros hogares.
¿Cómo es nuestra recogida selectiva?
Se recogen a domicilio el PRIMER VIERNES DEL MES, previo aviso al Ayuntamiento, o bien se pueden llevar al Punto Limpio el SEGUNDO SÁBADO DEL MES donde se recogerán gratuitamente. El vecino puede acudir de 10:00 a 14:00h. donde le recibirá personal del ayuntamiento y depositar sus enseres en el antiguo matadero municipal, que es el depósito temporal de enseres del Ayuntamiento y está ubicado en la calle Trasmojón.
Destino de los enseres
Los enseres son recogidos de nuestro punto de depósito una vez al mes por el Consorcio de Medio Ambiente (Diputación Provincial) y llevados hasta la Planta de Tratamiento de Los Huertos.
El servicio de enseres recoge:
Sofás, puertas, mesas, camas, colchones y somieres, cajas y tablones de madera, armarios, persianas rotas, electrodomésticos, aparatos de aire acondicionado, muebles de oficina…
Pero NO recoge:
Escombros, sanitarios, tuberías, tierras, áridos, piedras, restos de hormigón, azulejos, yeso… y cualquier residuo procedente de obras, reformas, rehabilitaciones…, TODOS ELLOS VAN AL CONTENEDOR DE ESCOMBROS.
NOTA: Sabías que siempre que compres un aparato eléctrico o electrónico nuevo, el establecimiento donde lo adquieras tiene la obligación de admitir de manera totalmente gratuita la entrega de un aparato de similares características. Muchas personas desconocen este sistema tan cómodo para deshacerse del viejo frigorífico o del ordenador que hemos renovado.